- Presentación de la empresa:
Fomento Jóvenes Emprendedores Extremeños, S.A.U. es una Sociedad de Capital Riesgo, perteneciente al Grupo de la Sociedad de Gestión Pública de Extremadura S.A., orientada a prestar apoyo técnico y financiero a pequeñas iniciativas empresariales viables: Industriales, nuevas tecnologías y servicios de los que Extremadura es deficitaria.
- Trayectoria e Historia:
1.997. Diseño y Puesta en marcha.
1.998-1.999. Vivero de Emprendedores.
El Proyecto VIVERO DE EMPRENDEDORES nace para cubrir una necesidad detectada de los emprendedores que tienen una idea de negocio y quieren ponerla en marcha, pero necesitan un lugar donde se les instruya y asesore sobre la forma más idónea de realizar su trabajo.
Así, el proyecto consistió en un programa de actividades, que abarcaba desde la motivación y orientación hacia el autoempleo y creación de microempresas, hasta la puesta en marcha y seguimiento de las mismas, mediante un sistema de seminarios de asesoramiento y de tutorías personalizadas.
Vivero de Emprendedores te ofreció asesoramiento sobre la idea empresarial, formación para ponerla en práctica y financiación con la que obtener los primeros resultados.
2.000-2.002. Apoyo financiero y Programa “de micro a Pyme”.
En este periodo se sigue apoyando a los emprendedores desde un punto de vista técnico y financiero. Además se pone en marcha el Programa “de micro a Pyme” acogido al Plan de Consolidación y Competitividad de la Junta de Extremadura, consistente en realizar un estudio de 20 empresas para identificar puntos de mejora que permitiesen aumentar su capacidad empresarial y superar obstáculos al crecimiento.
2.003-2.005. Programas “NEEx” y Programa “Outsourcing informático y micro ERP”, herramientas de gestión de programas de emprendedores y empresas.
La Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Economía y Trabajo y de la entidad pública “Fomento Jóvenes Emprendedores Extremeños, pone en marcha el Programa “Nueva Empresa Extremeña, NEEx”, que viene a reforzar la evolución positiva de la creación de empresas en Extremadura.
Objetivos:
· Fomentar la creación de empresas por todo el territorio extremeño, como verdadero motor de desarrollo económico, creación de riqueza y generación de empleo.
· Conseguir una economía extremeña más dinámica, capaz de crecer de manera sostenible, con más y mejores empresas, con una mejora cualitativa y cuantitativa del empleo, y por tanto con mayor cohesión social y territorial.
· Garantizar la solidez y viabilidad de las empresas. Necesitamos una sociedad más emprendedora, con inquietudes, que sepa identificar oportunidades y luchar por ellas. El éxito de una idea empresarial pasa por combinar creatividad, tenacidad y una gestión sólida, con el fin no sólo de crear la empresa, sino de que ésta se consolide, perdure y crezca con el tiempo.
· Prestar apoyo técnico a los emprendedores en el proceso de la puesta en marcha de sus ideas o proyectos empresariales.
· Asesorar y formar a los profesionales del desarrollo.
En este periodo se lleva a cabo el Programa “Outsourcing informático y micro ERP”, proyecto de mejora tecnológica para las pymes, cuya finalidad es mejorar su competitividad mediante la utilización de herramientas de información para la gestión.
|